Una buena presentación es el inicio del camino hacia el éxito.
Podemos hablar del entorno académico, del laboral o incluso del personal. Sea dónde sea, si necesitas comunicar ideas de forma clara y convincente, una buena presentación puede ayudarte mucho.
Aunque hay que reconocer que hacer una presentación de alto impacto, de esas que dejan con la boca abierta y predisponen en positivo, lleva mucho tiempo y esfuerzo.
Pero… ¡Por suerte tenemos a la Inteligencia Artificial de nuestro lado! Porque sí, también hay IA para hacer presentaciones.
Así que, ¿qué debes tener en cuenta para encontrar la IA perfecta para hacer presentaciones? ¿cuáles son los mejores generadores de IA para presentaciones? ¡Vamos a verlo!
Qué buscar en las herramientas de IA para presentaciones
Si quieres maximizar los beneficios de la IA en tus presentaciones, tienes que elegir la herramienta adecuada.
Y, para que elijas con seguridad, te dejamos por aquí los aspectos clave que debes considerar en tu búsqueda:
- Facilidad de uso: Una herramienta de IA para presentaciones debe ser intuitiva y fácil de usar. Que no necesite de conocimientos técnicos avanzados para poder empezar de cero. Así que, busca interfaces simples que te guíen a través del proceso de creación.
- Personalización y flexibilidad: Aunque la automatización es una gran ventaja, la capacidad de personalizar el diseño y el contenido es básica para poder asegurarte de que la presentación refleje tu estilo o el de tu marca. Por eso, lo mejor es que te decantes por una IA para hacer presentaciones que permita ajustes de color, fuentes, imágenes y diseño de diapositivas.
- Integración con otras herramientas: Las herramientas de IA que se integran fácilmente con aplicaciones como PowerPoint o Google Slides, y con plataformas de almacenamiento en la nube como Google Drive o Dropbox te van a ahorrar mucho tiempo, porque podrás importar y exportar contenido sin problemas.
- Calidad del diseño: El diseño es fundamental en una presentación. Así que, opta por una IA para presentaciones que ofrezca plantillas y gráficos de alta calidad. Ya que estamos, ¡vamos con todo!
- Funcionalidades adicionales: Algunas herramientas de IA no se quedan solo en generar diapositivas. También ofrecen funciones como la generación automática de contenido, la recomendación de imágenes y gráficos, o la optimización de la disposición de los elementos en la diapositiva. Todo un plus, ¿no crees?
Y un último consejo… Selecciona la herramienta de IA para hacer presentaciones que mejor se adapte a tus necesidades y con la que te sientas más cómod@ y segur@ trabajando.
Herramientas de IA para hacer presentaciones a partir de texto
Las herramientas de IA que generan presentaciones a partir de texto son ideales para cuando tienes un guion o contenido base y necesitas convertirlo de forma rápida en una presentación.
Vamos a ver algunas de las mejores opciones:
1. Beautiful.ai
Beautiful.ai es una herramienta que transforma texto en presentaciones de forma automática, utilizando inteligencia artificial para generar diapositivas con un diseño limpio y profesional. Solo tienes que darle el contenido y la herramienta hará el resto: se encargará de organizarlo y darle forma con plantillas personalizables, para presentarte un resultado final de nota.
2. Design.ai
Design.ai es un conjunto de herramientas impulsadas por IA que genera presentaciones, sí, pero también crea otros contenidos visuales. Al meter un texto, la plataforma sugiere automáticamente gráficos, imágenes y diseños que se adaptan al mensaje que quieres transmitir, facilitando la creación de presentaciones de impacto.
3. Pitch
Pitch es una plataforma colaborativa que utiliza IA para optimizar el diseño de presentaciones a partir de texto. Ofrece plantillas modernas y permite la colaboración en tiempo real, lo que se convierte en todo un must para equipos que trabajan en proyectos conjuntos y necesitan una herramienta que les permita transformar x contenidos en diapositivas de 10, sin perder tiempo.
4. Slidebean
Slidebean utiliza IA para hacer presentaciones y estructurar tu contenido en diapositivas de manera automática. Puedes darle ideas sueltas o un texto final, y la herramienta generará una presentación profesional en cuestión de minutos. Slidebean es muy recomendable para crear presentaciones empresariales, como pitch decks y propuestas comerciales.
Herramientas de IA para hacer presentaciones a partir de un PDF
Cuando ya tienes un documento en PDF y necesitas convertirlo en una presentación dinámica, las herramientas de IA para hacer presentaciones pueden facilitar mucho este proceso al automatizar la extracción y organización del contenido.
Así que, ahora te presentamos algunas de estas herramientas de IA para hacer presentaciones a partir de un PDF:
- Microsoft PowerPoint con AI Designer
Microsoft PowerPoint ha incorporado funciones de IA a través de su AI Designer. ¿Esto qué significa? Que permite importar PDFs y convertirlos en presentaciones editables. Además, la herramienta sugiere automáticamente el diseño y la disposición de las diapositivas, lo que hace mucho más fácil la transición de un documento a una presentación.
- Adobe Spark
Adobe Spark es una herramienta sencilla pero muy top, que permite convertir PDFs en presentaciones. Aunque no cuenta con funciones avanzadas de IA, ofrece opciones de personalización y diseño que pueden transformar un documento PDF en una presentación muy atractiva con animaciones y transiciones.
- Canva
Canva es una plataforma muy conocida por su facilidad de uso. Y sí, también tiene una función de importación de PDF que permite convertir cualquier documento en una presentación interactiva. Con la ayuda de la inteligencia artificial, Canva sugiere automáticamente elementos visuales y gráficos que mejoran la presentación. ¿Lo mejor? ¡Todo sin necesidad de conocimientos previos de diseño!
- Google Slides con Importación de PDF
Google Slides también ofrece la posibilidad de importar PDFs y convertirlos en presentaciones, utilizando sus funciones de machine learning para reorganizar y adaptar el contenido a un formato de diapositiva. Es una opción sencilla y efectiva para todos esos que ya utilizan Google Workspace.
No te decimos que ahora la IA para hacer presentaciones se haya convertido en algo imprescindible. Puedes seguir haciéndolas como siempre, pero estarás dando de lado a un buen puñado de ventajas que te facilitarán mucho la vida.
Lo que sí te decimos es que estas herramientas de IA mejorarán la calidad de tus presentaciones y te supondrán un ahorro de tiempo increíble.
Pero las ventajas de la IA no se limitan al ámbito de las presentaciones. En general, la IA está cambiando por completo la manera de trabajar y ha dado luz verde a las empresas (y a los individuos) para ser más eficientes, creativos y competitivos en sus respectivos campos.
Sin embargo, para sacar el máximo partido a las aplicaciones de inteligencia artificial para mejorar tu productividad, es fundamental contar con una formación adecuada. Conocer en profundidad cómo funcionan las herramientas de IA y cómo integrarlas en tu flujo de trabajo es la única forma de poder aprovechar al máximo sus capacidades.
Teniendo en cuenta todo esto… ¿Con ganas de dar el siguiente paso y aprender a exprimir todo el potencial de la IA? Pues echa un vistazo a nuestro curso, ¡no te cortes!
0 comentarios